Glosario
Browse the glossary using this index
Special | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
H |
---|
hsobre la horizontal | |
HCFChidroclorofluorocarbonos | |
HCVvalor calorífico superior | |
HDKRHay-Davis-Klucher-Reindl | |
HDPEpolietileno de alta densidad | |
hertz (Hz): La medida de la frecuencia de un fenómeno periódico (1 Hz= 1 s–1) | |
hidroclorofluorocarbonosSustancias químicas que contienen solo hidrógeno (H), carbono (C), flúor (F) y cloro (Cl). Los HCFC se usan como refrigerantes (en refrigeradores, congeladores y sistemas acondicionamiento de aire) y también en espumas aislantes. Tienen un efecto invernadero (potencial de calentamiento global) muy potente que es casi 2.000 veces más alto que el del dióxido de carbono. | |
hidrograma una gráfica que muestra el caudal de agua medido en cierto punto en un río en función del tiempo | |
hidrólisises una reacción química entre una molécula de agua y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar parte de otra especie química. | |
hipotecaDerecho real de garantía por el que se sujetan los bienes (generalmente inmuebles) de un deudor como forma de asegurar el cumplimiento de una obligación. En caso de que esto no ocurriera, el acreedor tendría derecho a enajenar los bienes hipotecados y retener el producto de la venta. | |
hoja de términosUn acuerdo no vinculante que establece los términos y condiciones básicos bajo los que se hará una inversión. Una hoja de términos sirve como plantilla para desarrollar documentos legales más detallados. Una vez que las partes involucradas llegan a un acuerdo sobre los detalles, se redacta un borrador del acuerdo vinculante o contrato. | |
hora pico de demandaHoras durante un período de tiempo, en las cuales la demanda es la máxima. | |
horas a plena cargaEl término 'horas a plena carga' es el número de horas que un generador (de electricidad o calor) operaría a plena carga si se opera siempre a ese nivel, o la energía total producida (kWh) dividido por la capacidad instalada (kW); no es la cantidad de tiempo que un generador opera a plena carga. Se usa como una indicación de cuántas horas debe funcionar un generador cada año para ser rentable. Por ejemplo, una central eléctrica particular puede necesitar 4.000 horas de operación a plena carga para ser rentable. Si funciona al 50% de la capacidad, entonces debería funcionar 8.000 horas reales para alcanzar 4.000 horas a plena carga. El uso del término puede diferir según la tecnología que se está analizando. A veces se usa el término 'horas equivalentes a plena carga' (EFLH). | |
horas solar picoSi un lugar recibe un promedio de 1.200 kWh/m2/año, se dice que recibe un promedio de 1.200 HSP por día. Si un lugar recibe un promedio de 5 kWh/m2/día, se dice que recibe un promedio de 5 HSP por día. Una hora solar pico es equivalente a 1000 vatios de energía solar que caen sobre un área de 1 metro cuadrado durante 1 hora o, por ejemplo, como 500 vatios de energía solar que caen sobre un área de 1 metro cuadrado durante 2 horas. | |
horizonte de pronósticoTiempo entre la determinación de un pronóstico y el tiempo de su validez. | |
HSPhoras solar pico | |
HTFfluido de transferencia de calor | |
HVRTfunción ride through (soporte ante fallos) en alta tensión | |
Hzhertz | |